Puedes leer a continuación los artículos sobre el BIM.
- 1. Desmitificando el BIMConoce lo que realmente significa ser una empresa BIM. No seas víctima de las estrategias de ventas y/o la falsa publicidad que parecen proponer que: «ser BIM es comprar y utilizar un software» de una marca específica, como si por arte de «magia» aprender a usar un programa pudiera garantizarte inmediatamente los mejores resultados. Necesitas leer esta información si…
- 2. TendenciasAEC son las siglas en inglés (Architecture, Engineering & Construction) que permiten identificar al gremio y los proveedores de servicios de la industria de la construcción. La industria AEC es sumamente cambiante, viéndolo desde la urbanización cada vez tenemos espacios más reducidos, terrenos más pequeños con calles más estrechas, menores horarios de operación (trabajo) disponibles, más supervisores (asociaciones, ONGs, etc.),…
- 3. El BIM en el mundoComo puedes identificar en la imagen, muy pocos países tienen como requerimiento obligatorio el uso de la metodología BIM, puedes identificarlos por el color naranja y entre ellos se encuentran: Estados Unidos, el Reino Unido, Corea del Sur y Australia, seguidos de aquellos países en donde el uso del BIM es recomendable (desde 2017), tales como son los países de…
- 4. El BIM en MéxicoConsideremos en primer lugar que no existe una asociación única, ni un perfil estandarizado en referencia a las metodologías de trabajo, o en referencia al BIM. Algunos pueden preferir ISO y otros ANSI, algunos PMP y otros PRINCE, y realmente las NOM y NMX en nuestra industria no son aplicadas de manera rigurosa. En cuanto…
- 5. La evolución del CADPero ¿Por qué dejar de utilizar CAD?. La forma actual de utilizar el software CAD ha generado diversas problemáticas, principalmente porque existen múltiples formas de trabajo, por ejemplo: algunas personas utilizan excesivas referencias externas mientras que otros ni siquiera las ocupan y todo lo insertan, algunos utilizan bloques dinámicos, otros bloques paramétricos, inteligentes, bloques simples, o simplemente agrupan los objetos, unos…
- 6. ¿Qué es BIM?BIM –Building Information Modeling–, también conocido como SIC –Sistema de Información Constructiva-, es la evolución en el método de trabajo digital en la industria de la construcción; mientras que la mayoría de los desarrolladores de software alegan que BIM equivale a un programa informático, en realidad BIM agrega valor porque las personas, los procesos y el software trabajan juntos de una…
- 7. La estructura de trabajoNo es de extrañarnos que los países más avanzados en metrología y normalización hayan sido los primeros en adoptar de manera exitosa la metodología BIM, ya que ésta toma en consideración la referencia de las mejores prácticas en Administración de Proyectos propuestas por el PMI (Project Management Institute) en la guía PMBOK® (Project Management Body of Knowledge) de Estados Unidos y PRINCE2 del Reino Unido, y…
- 8. El proceso BIMSi la empresa no adopta los estándares de las mejores prácticas de Adminsitración de Proyectos, se encuentra en el camino equivocado para convertirse en una empresa BIM, sólo estará cambiando la herramienta, pero sin atender al cambio de mentalidad y de metodología del personal, clientes, contratistas y proveedores. Esto puede ayudar a cambiar a todo el personal por gente que esté…
- 9. ¿Cómo funciona la metodología BIM?La administración de proyectos consiste en la aplicación de herramientas, técnicas, habilidades y conocimiento durante el ciclo de vida de un proyecto para lograr los objetivos del mismo. La adecuada aplicación y seguimiento de las técnicas de administración de proyectos aseguran el éxito. Según el PMBOK®, el ciclo de vida de un proyecto es “un conjunto de fases del proyecto…
- 10. Requisitos para el BIMExisten ciertos criterios o pre-requisitos que deben cubrir las empresas que desean utilizar la Metodología y volverse BIM. Requieren pioneros e innovadores comprometidos. Debe ser definido como objetivo al nivel de los tomadores de decisión. Requieren la voluntad de cuestionar los procesos de trabajo existentes. Requieren de una infraestructura capaz y de personal capacitado. Hacer…
- 11. ¿Cómo funciona el proceso BIM?El proceso desarrollo de un proyecto siguiendo la metodología BIM, se divide en diversas etapas o fases (inicio del proyecto, organización y preparación, realización del trabajo y cierre del proyecto) divididas a su vez en grupos de procesos; uno de estos grupos, el de ejecución, incluye generalmente el desarrollo del proyecto mediante el uso de un software de…
- 12. Tipos de Modelos en proyectos BIMEl modelo de coordinación BIM está compuesto de diversos sub modelos de diferentes disciplinas, por ejemplo: El sub modelo de arquitectura, que contiene el modelo arquitectónico (muros, puertas, ventanas, escaleras, etc.) y el modelo de fachadas (despieces, acabados, etc.). El sub modelo estructural, que contiene el modelo estructural (columnas, vigas, trabes, lozas, cimentación, etc.), el modelo de cálculo (análisis…
- 13. Roles típicos en el diseño BIMLos roles que requiere la metodología BIM pueden de alguna manera relacionarse con los roles que proponen las mejores prácticas de la adminsitración de proyectos. No podemos pensar que la única cosa que deberemos cambiar será la plataforma tecnológica (el software), se requiere ajustar el proceso y los roles (puestos) a la metodología BIM. Los…
- 14. Interacción en un proyecto BIMAquí tenemos un diagrama típico de interacción en un proyecto BIM, siguiendo la metodología y los roles antes mencionados (leer artículo aquí). Como puede verse se integran equipos por especialidad, estos podrían ser: Equipo de arquitectura o diseño, Equipo de estructuras, Equipo de instalaciones (incluso cada una por separado), Equipo de Ingeniería civil, Equipo de…
- 15. Niveles de desarrollo e informaciónOtra de las funciones indispensables del Gerente BIM (o BIM Manager) es definir, según el tamaño del proyecto y experiencia de los participantes, el Nivel de Desarrollo (o Nivel de detalle) y Nivel de Información a requerir para todo el proyecto en general, o para cada uno de los modelos de especialidad. El Nivel de Desarrollo /…
- 16. Niveles BIMAhora sí, entrando en materia BIM y refiriéndonos a las herramientas (por que ya hablamos de la metodología), el software representa un apoyo importante para la obtención de una buena parte de la información requerida para que participen todo los involucrados en el proyecto. Aún así el BIM puede implementarse en los siguientes cuatro niveles de…
- 17. Interacción BIMOtro elemento a considerar en la definición del proyecto por parte del Gerente BIM (CAD Manager), es si colaboraran sólo con proveedores que ya manejen la metodología y herramientas BIM (Big BIM) o si solamente utilizarán BIM en la especialidad a su cargo (Little BIM). Little BIM, implica la aplicación de la metodología y herramientas…
- 18. Colaboración BIM+Cuando hablamos de herramientas tecnológicas de apoyo para la Metodología BIM no podemos dejar de mencionar Bimplus, una plataforma gratuita online (en la nube), accesible desde un navegador Web, dispositivo móvil, equipo portátil o de escritorio. Es una solución que permite interactuar, cómo ya mencionamos: sin costo, a los diferentes actores del proceso de diseño /…
- 19. ¿Por qué implementar la metodología BIM?Profundicemos aún más… Veamos otros beneficios de realizar un proyecto con la Metodología BIM. Empezando por: Transparencia. El cliente y todos los interesados en el proyecto están enterados del avance, tiempo invertido y costo derogado en todo momento. Esto permite al inversionista tomar decisiones informadas y a tiempo sobre el proyecto, y permite rectificar en…
- 20. ¿Cómo se implementa la metodología BIM? Parte 1Pasemos a la parte práctica ¿Cómo implementas BIM en tu oficina? Para comenzar se requieren de varios procedimiento de preparación para la adecuada implementación de la metodología BIM.Como hemos dicho en repetidas ocasiones, no basta con adquirir una herramienta tecnológica (o software BIM), lo que se debe implementar es una metodología. Así que vayamos paso…
- 21. ¿Cómo se implementa la metodología BIM? Parte 2Continuando con los que vimos en el artículo anterior (puedes verlo haciendo clic aquí), te muestro los últimos cuatro pasos de la implementación de la metodología BIM: 5. Definición del software BIM. En este paso se definirá el software (o herramientas) BIM a utilizar de acuerdo a los objetivos y alcances definidos en los cuatro pasos…
- 22. Referencias de proyectos inteligentes BIMA continuación quisiera hacerte referencia a algunos casos de éxito, en los que la metodología BIM ha demostrado su efectividad, precisión y confiabilidad. Estos proyectos, realizados en Europa, fueron llevados a cabo por Empresas BIM y con el apoyo del software Allplan. El puente atirantando más largo del mundo, con dos claros de 650m y una longitud total…
- 23. Actores del mundo BIMComo podrás observar son muchos los actores (desarrolladores) de herramientas (software) BIM. En esta lista puedes encontrar los nombre de los productos más conocidos y de más alto nivel productivo, aunque en esta lista aún faltaría agregar a algunos otros programas, tales como: IDEA Architecture (4MBIM software), FINE MEP Suite: HVAC, ELEC, SANI, FIRE, LIFT, GAS, GREEN (4MBIM software), GstarCAD Architecture (Gstarsoft), BricsCAD…
- 24. Interacción de herramientas BIM – AECQuisiera concluir sugiriéndote que no dependas de una sola herramienta o marca para realizar un proyecto BIM integral. Conoce, analiza, compara e identifica las fortalezas de cada solución BIM existente para que puedas ocupar la mejor herramienta para cada especialidad y equipo de trabajo; y si no tienes el tiempo o la intención de hacer…